LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA REGIÓN JUNÍN
Vergonzoso. La región Junín ostenta uno de los primeros lugares, el segundo para ser exactos, a nivel nacional en cifras sobre violación sexual a mujeres. Pero no solo ello, con respecto a las provincias, Huancayo y Satipo, son las dos primeras que se ubican en una estadística regional. Así como lo lee. Es que el reciente caso de una empadronadora del Inei, abusada sexualmente por un poblador en Villa el Salvador (Lima), ha puesto nuevamente el tema sobre el tapete.
POR REGIONES. Según la estadística, los departamentos con mayor incidencia son: Lima con 894 casos, Junín con 264 casos, Ayacucho con 183 casos, Arequipa con 177 casos, La Libertad con 170 casos y Cuzco con 161 casos. Con respecto a las provincias de la región, Huancayo y Satipo son las que registran mayor número de casos denunciados. En Huancayo son 80 casos (76 mujeres y 45 varones), Jauja con 7 casos (5 mujeres y 2 varones), Satipo con 64 casos (57 mujeres y 7 varones).
En tanto, en Chilca se han reportado a la fecha, 16 casos con (15 mujeres y 1 varón). Esta información regional ha sido reportada por los Centros de Emergencia mujer en cada localidad. “En Junín, la mayoría de víctimas tiene edades desde 0 a 17 años, luego sigue el grupo de 15 a 59 años y finalmente de 60 a mas años, que también hay casos”, indicó Jorge Rojas, promotor del CEM Huancayo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZi5OVKxErKaD4LZSQL5yb7ZJBgqvTUxxe0EfXgkQz1fUjke8NIFAssV9mAfRSjWjbu_4huVfFzxSeHjbpT9Zw-MUpduaA_NRzjYwef1-0ODwskoyVvWhUwLtJGRxZwwEB0VFCF2v4gg4d/s320/indignante-junin-en-segundo-lugar-por-casos-de-vio-782047-jpg_604x0.jpg)
Los Centros Emergencia Mujer (CEM) en Junín atendieron 1,916 casos hasta julio de este año, de los cuales 1,625 fueron por violencia familiar y 291 por violencia sexual, informó hoy la ministra de la Mujer, Ana Jara.
Jara Velásquez dijo que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Junín es la región que presenta el mayor índice de casos de violencia familiar y sexual, y ocupa el segundo lugar en el registro de atenciones de su cartera.
La ministra hizo estas afirmaciones al inaugurar un nuevo CEM en Junín, en la región del mismo nombre, creado en el marco del convenio suscrito entre la municipalidad provincial y el Ministerio de la Mujer.
"Urge trabajar en construir nuevas relaciones de convivencia donde prime el respeto a los derechos humanos, la tolerancia y la corresponsabilidad, para lo cual los CEM constituyen una estrategia de atención integral a las personas afectadas por hechos de violencia", refirió.
https://peru21.pe/lima/2-000-casos-violencia-atendieron-junin-45378
El Consejo Regional de la Mujer brindó los resultados de salud y vigilancia de las mujeres en la región Junín, estando próximos a la celebración por el Día Internacional de la Mujer.
El año pasado, los diversos Centros de Emergencia Mujer atendieron 2 534 tipos de violencia en el sexo femenino, siendo Huancayo y Chilca los lugares con mayor incidencia en estos casos.
http://rpp.pe/peru/actualidad/junin-mas-de-2-500-casos-de-violencia-contra-la-mujer-atendidos-en-2013-noticia-674727
El Consejo Regional de la Mujer brindó los resultados de salud y vigilancia de las mujeres en la región Junín, estando próximos a la celebración por el Día Internacional de la Mujer.
El año pasado, los diversos Centros de Emergencia Mujer atendieron 2 534 tipos de violencia en el sexo femenino, siendo Huancayo y Chilca los lugares con mayor incidencia en estos casos.
http://rpp.pe/peru/actualidad/junin-mas-de-2-500-casos-de-violencia-contra-la-mujer-atendidos-en-2013-noticia-674727
En la región el 18% de los casos de violencia es contra el varón
Lamentable realidad. Las estadísticas de casos atendidos de los Centros Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) señalan que no sólo las mujeres son víctimas de maltrato en una relación de pareja sino también que hay varones que sufren violencia por parte de sus respectivas compañeras.
CIFRAS. En el Perú, de enero a agosto de 2015 se registró 38,149 casos de violencia familiar y sexual. En la región Junín se tiene 2,835 casos de violencia familiar. De esa cantidad, el 92% de casos de agresión es hacía la mujer, no obstante, cada día más varones se atreven a denunciar una agresión física, psicológica y hasta sexual. El 18% de casos de violencia es hacía los varones en la región, que representa a 498 varones. Es decir, 17 casos se atiende por día.
https://diariocorreo.pe/ciudad/el-18-de-los-casos-de-violencia-es-hacia-el-varon-en-la-region-621008/
Aquí les dejaremos unos vídeos para la comprensión del tema:
https://www.youtube.com/watch?v=JeRr4dZ1cRU
https://www.youtube.com/watch?v=dzzRQkSXtVw
CONCLUSIONES
La región Junín es la que tiene mayor porcentaje de violencia de género ya que ocupamos el segundo puesto. En nuestra localidad que es Huancayo son 80 casos (76 mujeres y 45 varones).
Somos una región donde existe demasiada violencia de género.
Debido a que en nuestra región se dan mayormente esos casos, la congresista Ana Jara dijo que se inauguraría un nuevo CEM (centros de emergencia mujer) para que ayuden a las personas que sufren este tipo de violencia.
El consejo regional de la mujer brindó información de salud y vigilancia de las mujeres. Y dijeron que el año pasado los diversos centros de emergencia mujer atendieron a más de 2534 tipos de violencia de la mujer y esto se dio con un mayor porcentaje en los distritos de Huancayo y Chilca.
Pero no solo las mujeres sufren de violencia de género si no también los varones ya que se encontró un número muy elevado de violación de género.
CIFRAS. En el Perú, de enero a agosto de 2015 se registró 38,149 casos de violencia familiar y sexual. En la región Junín se tiene 2,835 casos de violencia familiar. De esa cantidad, el 92% de casos de agresión es hacía la mujer, no obstante, cada día más varones se atreven a denunciar una agresión física, psicológica y hasta sexual. El 18% de casos de violencia es hacía los varones en la región, que representa a 498 varones. Es decir, 17 casos se atiende por día.
https://diariocorreo.pe/ciudad/el-18-de-los-casos-de-violencia-es-hacia-el-varon-en-la-region-621008/
Aquí les dejaremos unos vídeos para la comprensión del tema:
https://www.youtube.com/watch?v=JeRr4dZ1cRU
https://www.youtube.com/watch?v=dzzRQkSXtVw
CONCLUSIONES
La región Junín es la que tiene mayor porcentaje de violencia de género ya que ocupamos el segundo puesto. En nuestra localidad que es Huancayo son 80 casos (76 mujeres y 45 varones).
Somos una región donde existe demasiada violencia de género.
Debido a que en nuestra región se dan mayormente esos casos, la congresista Ana Jara dijo que se inauguraría un nuevo CEM (centros de emergencia mujer) para que ayuden a las personas que sufren este tipo de violencia.
El consejo regional de la mujer brindó información de salud y vigilancia de las mujeres. Y dijeron que el año pasado los diversos centros de emergencia mujer atendieron a más de 2534 tipos de violencia de la mujer y esto se dio con un mayor porcentaje en los distritos de Huancayo y Chilca.
Pero no solo las mujeres sufren de violencia de género si no también los varones ya que se encontró un número muy elevado de violación de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario