domingo, 8 de octubre de 2017

¿Qué es la menopausia precoz?

La menopausia precoz ocurre antes de los 40 años, y trae consigo riesgos para la salud.

Hablamos de menopausia cuando la mujer deja de producir estrógenos y, a consecuencia de ello, deja definitivamente de menstruar. Se da generalmente, en edades comprendidas entre los 45 y 55 años, pero en ocasiones se puede adelantar. Si se da entre los 40 y 45 años se hablaría de la menopausia temprana, pero si ocurre antes de los 40, es catalogado como menopausia precoz.

CAUSAS DE LA MENOPAUSIA PRECOZ

Las causas de la menopausia precoz suelen ser genéticas, generalmente las mujeres que tiene la menopausia a una edad precoz tiene antecedentes familiares con casos similares. No obstante, puede haber factores que hayan desencadenado el cese de producción de estrógenos, siendo las mas comunes el fallo ovárico prematuro. Entre las causas conocidas de menopausia precoz podemos citar:

 - Defectos Cromosomicos
 - Drogas y toxinas
 - Enfermedades autoinmunes
 - Extirpación de ovarios

SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA PRECOZ

La mayoría de las mujeres que desarrolla la menopausia precoz presenta un desarrollo sexual y reproductivo normal durante la vida, con menarquía en el período previsto y ciclos menstruales regulares. No es posible a través de la evaluación del patrón menstrual detectar tempranamente cuales son las mujeres con el mayor riesgo de fallo ovárico prematuro.
Solamente cuando los ovarios comienzan a mostrar signos de fallo es que los primeros síntomas de la menopausia precoz empiezan a surgir. De hecho, los síntomas de la menopausia precoz son similares a los de la menopausia normal; la única diferencia es que comienzan a surgir antes del momento esperado.

Entre los síntomas de la menopausia precoz  tenemos: 

 - Irregularidad menstrual
 - Ausencia de menstruación durante más de 3 meses
 - Malestares y Sofocos
 - Sudores nocturnos
 - Sequedad vaginal
 - Cambios de humor
 - Disminución del deseo sexual
 - Infertilidad
En general, solamente un 5 a 10 % de las mujeres que empiezan a entrar en a menopausia precoz  pueden quedar embarazadas y tener hijos antes del fallo toral de los ovarios.

DIAGNÓSTICO DE LA MENOPAUSIA PRECOZ

Si tienes menos de 40 años de edad y su menstruación es muy irregular, con fallas durante 3 meses o más, consulta aun ginecólogo para una evaluación completa. Puedes estar entrando en la menopausia.
En el análisis de laboratorio las mujeres con menopausia precoz presentan altos niveles de la hormona FSH en la sangre. FSH es una hormona liberada por la hipófisis, situada en la base del cerebro, que tiene como función estimular los ovarios para que funcionen. Cuando los ovarios entran en fallo, el cerebro responde incrementando la producción de FSH en un intento desesperado de hacer los ovarios volver a funcionar.
Si el paciente muestra signos de cese inminente de la menstruación, asociado a una FSH sanguínea elevada, se puede establecer el diagnóstico de menopausia precoz. El próximo paso será investigar la existencia de una posible causa.

TRATAMIENTO DE LA MENOPAUSIA PRECOZ

El diagnóstico de menopausia precoz puede ser devastador para una mujer, especialmente si la misma todavía desea tener hijos. Por ello, no basta el tratamiento para problemas físicos, como prevención de la osteoporosis; es preciso también cuidar de la parte emocional de la paciente.
Una vez que los ovarios dejan de trabajar, los niveles de estrógeno y progesterona de la paciente se desploman. La reposición de estas hormonas es importante, especialmente en la prevención de la osteoporosis. En mujeres jóvenes, la terapia de reposición hormonal tiene más beneficios y menos riesgos en las mujeres mayores. La reposición de vitamina D es otra manera de actuar en la prevención del desgaste óseo que se produce en la menopausia.
El tratamiento de la infertilidad es un poco más complicado. Como ya se mencionó, ya solamente un 5% y 10% de las mujeres con menopausia precoz es capaz de tener hijos. El tratamiento con estrógeno, medicamentos para fertilidad u otras hormonas no ayudan a mejorar la fertilidad. Generalmente, la solución es la fecundación in vitro con óvulos donados. Este tipo de tratamiento de infertilidad presenta una alta tasa de éxito, pero tiene la desventaja de necesitar un óvulo donado.

En el siguiente vídeo, les mostraremos un resumen del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=1awomnvz_18


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario